En medio de la creciente incertidumbre en Red Bull por la debilidad del RB21, surge una propuesta inesperada para Max Verstappen. Johnny Herbert, excomisario de Formula 1 y conocido crítico del neerlandés, ha sugerido que Mad Max considere seriamente su futuro fuera de la escudería e, incluso, estar fuera temporalmente de los circuitos.
Durante su participación en CoinCasino, Herbert propuso que Verstappen se tome un año sabático para recargar energías y evaluar cuál sería el mejor equipo para encarar las nuevas regulaciones técnicas que entrarán en vigor en 2026, en las cuales Red Bull no parece perfilarse como favorito.
“¿Max Verstappen perdería su espíritu de carrera si se tomara un año sabático? No, no creo que lo hiciera“, afirmó Herbert, quien considera que el descanso le permitiría analizar el panorama y tomar una decisión estratégica sobre su próximo movimiento.
¿Qué opciones tiene Max Verstappen para su futuro en la F1?
Según Johnny Herbert, Verstappen cuenta con tres rutas claras:
- Permanecer en Red Bull a pesar de las dudas sobre su competitividad futura.
- Buscar un lugar en Mercedes o Aston Martin, equipos que prometen ser contendientes fuertes bajo las nuevas reglas de 2026.
- Optar por un año sabático para observar la evolución de los equipos y luego unirse al mejor proyecto disponible.
Herbert subrayó que, en caso de querer integrarse a Mercedes, Verstappen dependería del desempeño de sus pilotos actuales: Andrea Kimi Antonelli y George Russell. Si ambos dominan el Campeonato, la puerta para el neerlandés podría cerrarse.
Aston Martin: ¿Una oportunidad para reencontrarse con Adrian Newey?
Otra alternativa que destaca es Aston Martin, donde Verstappen podría reencontrarse con el legendario diseñador Adrian Newey. Se especula que el equipo británico estará en condiciones de ofrecer un monoplaza altamente competitivo para la nueva era de la Formula 1.
Johnny Herbert considera que, si Verstappen logra integrarse en un equipo desde el inicio de las nuevas regulaciones, tendría la ventaja de moldear el coche a su estilo de conducción, asegurando así su competitividad a largo plazo.