Home DESTACADO PORTADA La FIFA se replanteará el formato de cara a 2026 tras haber Qatar sido “el mejor” Mundial

La FIFA se replanteará el formato de cara a 2026 tras haber Qatar sido “el mejor” Mundial

Por: Emmanuel García

La Fifa va a reconsiderar el formato del Mundial de 2026 en Estados Unidos, México y Canadá, según ha anunciado su presidente, Gianni Infantino.

Las selecciones pasarán de 32 a 48 para la competición y estaban divididas en 16 grupos de tres, de los que los dos primeros avanzarían a octavos de final.

Infantino dijo que eso se estudiaría tras el “éxito” de los grupos de cuatro equipos en el Mundial de 2022 en Qatar.

“Aquí los grupos de cuatro han sido absolutamente increíbles”, dijo Infantino.

“Hasta el último minuto del último partido no se sabría quién pasa.

“Tenemos que revisar o al menos volver a discutir el formato. Es algo que sin duda estará en el orden del día de la próxima reunión”.

La fase de grupos de Qatar deparó emocionantes partidos finales, en los que los países trataron de asegurarse un puesto entre los dos primeros para clasificarse para octavos.

El formato de grupos de cuatro equipos, en el que los dos primeros pasan a las fases eliminatorias, se ha utilizado desde que la Copa Mundial masculina se amplió a 32 equipos en 1998.

El mejor Mundial de la historia – Infantino

Infantino habló en una rueda de prensa en Qatar tras asistir a una reunión del consejo de la Fifa.

A falta del partido por el tercer puesto y la final, dijo que 3,27 millones de espectadores habían asistido a los partidos, frente a los 3,3 millones del Mundial de Rusia 2018.

“Gracias a todos los implicados, a Qatar, a todos los voluntarios para hacer de este el mejor Mundial de la historia”, dijo Infantino.

“Los partidos se han jugado sin incidentes. Ha sido un ambiente muy alegre”.

“Algo está pasando cuando hablamos de que el fútbol se está convirtiendo en algo verdaderamente global, con un equipo africano [Marruecos] alcanzando la semifinal por primera vez.

“También ha arbitrado por primera vez un partido una mujer [Stephanie Frappart].

“Ha sido un éxito increíble, con cerca de cinco mil millones de espectadores. El encuentro de los aficionados con el mundo árabe ha sido muy importante para el futuro de todos nosotros”.

Varias naciones europeas tenían previsto llevar un brazalete OneLove durante los partidos para promover la diversidad y la inclusión, pero no lo hicieron por las posibles sanciones de la FIFA, organismo rector del fútbol mundial.

El seleccionador alemán, Hansi Flick, declaró que sus jugadores se taparon la boca durante la foto de equipo previa a su estreno en el Mundial contra Japón “para transmitir el mensaje de que la Fifa está silenciando” a los equipos.

“Cuando se trata de reglamentos, prohibiciones, no se trata de prohibir, se trata de respetar los reglamentos”, dijo Infantino.

“Todo el mundo es libre de expresar sus creencias siempre que se haga de forma respetuosa, pero cuando se trata del terreno de juego, hay que respetar y proteger el fútbol”.

“Hay 211 equipos de fútbol, no jefes de Estado, y sus aficionados quieren venir a disfrutar del fútbol. Para eso estamos aquí. Creo que estamos defendiendo valores, defendiendo los derechos humanos, defendiendo los derechos de todos en la FIFA, en la Copa Mundial.

“Pero también creo que estos aficionados que vienen al estadio y todos esos miles de millones que lo ven por televisión quizás -y deberíamos pensar en ello- sienten que todo el mundo tiene sus propios problemas, sólo quieren pasar 90 minutos sin tener que pensar en nada más que en disfrutar de un pequeño momento de placer, alegría o emoción”.

Please follow and like us:

Related Posts